AJEDREZ EN EL AULA
¿Qué beneficios nos aporta el juego del ajedrez?
En Educación Infantil utilizamos el juego del ajedrez como una estrategia de enseñanza-aprendizaje para fomentar la atención y la puesta en práctica de muchos valores. Se estimula con él, el desarrollo intelectual, afectivo, lúdico y también se favorece el desarrollo de las inteligencias múltiples.

Nos planteamos el juego del ajedrez de forma progresiva a lo largo de todo el ciclo de Educación Infantil.
En 1º de E. infantil tuvimos un primer contacto con las piezas y el tablero. Aprendimos el nombre de las piezas, el número de piezas que tiene cada jugador y su colocación en el tablero.
Nuestros objetivos para este curso (2º de infantil) son:
- Iniciar la orientación en el tablero de ajedrez.
- Conocer el movimiento de las figuras.
- Adquirir los conceptos espaciales.
- Comprender las reglas del juego.
En 3º de infantil aprenderemos el valor relativo de las piezas (sumas y restas) y las normas del juego.
Según Lourdes Giraldo Vargas, algunas de las capacidades que desarrollamos con el ajedrez son:
- Razonamiento lógico-matemático. Se trabajan conceptos direccionales (vertical, horizontal, diagonal…), geométricos (vértice, lado…), de orientación espacial (izquierda…), numéricos y seriales (blanco, negro), de sumas y restas…
- Tomamos decisiones sin consultar a nadie.
- Exige estar atento y concentrado.
- Aprender a ganar con humildad y a perder con elegancia.
- Respeto por las normas.
- Organización a través de la planificación de la jugada que se va a hacer con un orden concreto
- Creatividad e imaginación.
- No podremos echar la culpa a nadie de sus errores.
- Se aprende la importancia de las habilidades y el esfuerzo propios para logar los objetivos. Se gana y se pierde.
- Durante la partida, cada jugador debe controlar sus emociones. Se favorecen la paciencia y la perseverancia.
- Análisis y síntesis. Durante toda la partida hay que analizar la amenaza del oponente y sintetizar la mejor respuesta.
El ajedrez nos aportará múltiples beneficios para un mejor rendimiento académico, por esta razón creemos que es una herramienta muy útil para incluir en nuestras aulas.