
Publicaciones Similares

Los idiomas: mucho más que “útiles”
Cuando se habla del aprendizaje de las lenguas extranjeras, en especial del inglés, el consenso entre los adultos es generalizado: su aprendizaje es muy útil. Pero también un destornillador lo es y no todo el mundo lleva uno en el bolsillo. Aparte de su utilidad como herramienta para poder comunicarse y encontrar trabajo, ¿para qué…

Un día de fiesta. Celebración de la Virgen Niña
El martes, 21 de Noviembre, celebramos el día de la Virgen Niña en nuestro Colegio recordando su presentación en el templo. Tuvimos que descubrir a través de preguntas quién era María de las tres niñas que se presentaron. Ella misma nos contó su historia y terminamos la fiesta cantando, bailando y acompañando a la imagen de…

Tutorías externas Curso 2018-2019
El Departamento de Orientación está coordinando diversas tutorías externas en colaboración con varias instituciones: 1º Primaria · Mis mascotas: taller de tenencia responsable 2º Primaria · La policía va al colegio 3º Primaria · Talleres de interculturalidad e inmigración (Asociación Belerofonte) 4º Primaria · Taller de Convivencia…

Tras la pista del volcán
Tras la pista de un volcán es una actividad vinculada al aprendizaje basado en retos. Este tipo de aprendizaje se centra en ofrecer un reto a los estudiantes, trabajar con ellos de manera cooperativa siendo ellos mismos los protagonistas de su aprendizaje, aportando una solución al reto inicial. En la asignatura Biología y Geología estamos…

FUNTASTIC – Motivation starts here
«Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.» John Cotton Dana Esta es una cita clásica en nuestra profesión. Se puede interpretar de muchas maneras. Hoy daremos una interpretación muy nuestra, muy relacionada con vuestr@s niñ@s, que no paran de darnos contextos para estar…

¿Puedes verlo? ¡Es tu ADN!
Descifrar el ADN con reactivos que puedes encontrar en casa. Los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Biología y Geología han sido capaces de extraer el ADN de su propias células utilizando diferentes reactivos que todo el mundo puede encontrar en su casa. Para ello han utilizado una muestra de células de…